Sumérgete en el delicioso mundo del sushi, donde el suave arroz combina a la perfección con el fresco pescado y los vibrantes vegetales. Esta receta, rápida y saludable, es ideal para disfrutar en familia y capturará el auténtico sabor de Japón. Con un perfil de sabores que desborda frescura, descubre cómo preparar este exquisito plato que te transportará a un auténtico festín japonés. ¡A continuación,te revelamos los secretos para lograrlo!
Japonismo: Descubre la filosofía cultural detrás del arte del sushi

Ingredientes Esenciales para Crear sushi Auténtico

Los ingredientes para crear sushi auténtico son el corazón de esta exquisita tradición culinaria japonesa. Cada componente no solo aporta sabor, sino que también cuenta una historia y refleja la profundidad de la cultura nipona. desde el arroz perfectamente sazonado hasta el pescado fresco, cada elemento debe ser seleccionado con esmero para asegurar una experiencia gastronómica inigualable.

Ingredientes Esenciales

  • Arroz para sushi: 2 tazas (puedes sustituirlo por arroz de grano corto, aunque no tendrá la misma textura).
  • Vinagre de arroz: 1/4 de taza (puede reemplazarse por vinagre blanco mezclado con un poco de azúcar).
  • Nori: 10 láminas (si no tienes nori, puedes usar hojas de lechuga para rolls frescos).
  • Pescado fresco: 200 g de atún o salmón (puedes optar por pescado de cultivo si es difícil de conseguir fresco).
  • Vegetales: 1 aguacate en rodajas finas; 1 pepino en rodajas finas (puedes sustituir el aguacate por mango para un toque más dulce).

Preparación

  1. lavar el arroz: Enjuaga el arroz para sushi bajo agua fría hasta que el agua salga clara para eliminar el exceso de almidón.Este proceso ayuda a obtener una textura ideal.
  2. Cocinar el arroz: Cocina el arroz en una arrocera o en una olla convencional con 2 1/2 tazas de agua durante aproximadamente 20 minutos o hasta que esté tierno.
  3. Mezclar con vinagre: Deja enfriar el arroz cocido un poco y luego mezcla suavemente con el vinagre de arroz, asegurándote de no aplastarlo.Este paso es crucial para realzar el sabor.
  4. Preparar los ingredientes: Corta el pescado y los vegetales en tiras delgadas, asegurando que estén listos para armar tu sushi.
  5. Formar los rolls: Coloca una lámina de nori sobre una esterilla para sushi, añade arroz y una línea de pescado y vegetales en el centro. Enrolla firmemente.

Equipo Necesario

  • Esterilla para sushi: Fundamental para enrollar el sushi de manera uniforme y compacta.
  • cuchillo afilado: Para cortar el sushi limpiamente, sin aplastar los ingredientes.
  • Olla o arrocera: Para cocinar el arroz a la perfección.

Consejos de Servir y Almacenamiento

Sirve el sushi inmediatamente después de prepararlo para disfrutar de su frescura. Si tienes sobras, guárdalas en un recipiente hermético en el refrigerador y consúmelas dentro de 24 horas para asegurar la calidad.

Variaciones

  • Sushi de tempura: Sustituye el pescado fresco por camarones o verduras fritas en tempura.
  • Sushi vegetariano: Usa solo vegetales como zanahorias, pimientos y aguacate.
  • Maki con salsa de soya: Añade un toque de salsa de soya en la mezcla de arroz para sabor extra.
  • Nigiri: Forma pequeñas bolitas de arroz y coloca encima una rebanada de pescado.
Tip: Para evitar que el arroz se pegue a tus manos al formar los rolls,humedece tus manos con un poco de agua con vinagre.

Con estos ingredientes y pasos, podrás disfrutar de un sushi auténtico que deleitará todos tus sentidos, evocando la rica tradición y presentación que caracteriza a este maravilloso platillo japonés.
Ingredientes Esenciales para Crear Sushi Auténtico

Utensilios de Cocina Necesarios para Tu Aventura Sushi

Para embarcarte en la fascinante aventura de hacer sushi en casa, es esencial contar con los utensilios adecuados. La experiencia de crear sushi no solo se basa en la calidad de los ingredientes, sino también en el uso de herramientas que promuevan la precisión y la creatividad. A continuación, exploraremos los utensilios fundamentales que te ayudarán a capturar la esencia del Japonismo en cada bocado.

Utensilios Imprescindibles

  • Estera de sushi (makisu): Esta estera de bambú es crucial para enrollar el sushi de manera efectiva. Permite presionar el arroz y el relleno con la firmeza necesaria para obtener un rollo compacto y bien formado.
  • Cuchillo de sushi: Un cuchillo afilado y de calidad es necesario para cortar los rolls con precisión. Asegúrate de usar un cuchillo diseñado para sushi, ya que proporcionará cortes más limpios y evitará que el arroz se adhiera.
  • Espátula de arroz: Esta herramienta es ideal para mezclar el arroz con vinagre sin aplastarlo, preservando su textura esponjosa. El uso de una espátula antiadherente facilitará el proceso.
  • Enrollador de sushi: Este utensilio, fácil de usar, te permite formar rolls perfectos sin esfuerzo. Su diseño ayuda a mantener la presión adecuada al enrollar los ingredientes[3].
  • Recipiente para el arroz: Un cuenco de madera o plástico es ideal para enfriar y mezclar el arroz con el vinagre de forma uniforme. Este material ayuda a evitar la acumulación de humedad en el arroz.

Ingredientes Principales

  • arroz para sushi: 2 tazas (puedes sustituirlo por arroz de grano corto si no encuentras arroz específico para sushi)
  • Vinagre de arroz: 1/4 de taza
  • Azúcar: 2 cucharadas
  • Sal: 1 cucharadita
  • Nori (alga): 5 hojas
  • Rellenos variados: Pescado fresco, vegetales, aguacate (sustituibles por opciones vegetarianas)

Preparación y Cocción

  1. Cocina el arroz: Enjuaga 2 tazas de arroz bajo agua fría hasta que el agua salga clara. Cocina en una arrocera o cacerola con 2 1/2 tazas de agua durante 20 minutos.
  1. Mezcla el vinagre: En un tazón pequeño, combina 1/4 de taza de vinagre de arroz, 2 cucharadas de azúcar y 1 cucharadita de sal. Calienta suavemente hasta disolver.
  1. Enfría el arroz: Transfiere el arroz cocido a un recipiente. Vierte la mezcla de vinagre sobre él y mezcla con la espátula, sin aplastar los granos. Deja que se enfríe a temperatura ambiente.

Servir y Almacenar

Para servir, corta los rolls en piezas de aproximadamente 2-3 centímetros y colócalos en un plato junto con salsa de soja, wasabi y jengibre encurtido. Los sushi rolls se pueden almacenar en el refrigerador por un máximo de 24 horas, pero se recomienda servirlos frescos para disfrutar de su mejor sabor y textura.

Variaciones

  • Sushi de atún: Sustituye el pescado por atún fresco cortado en tiras.
  • Sushi vegetariano: Usa aguacate, pepino y zanahoria para una opción sin carne.
  • Temaki: Forma un cono de alga nori y rellénalo con arroz y tus ingredientes favoritos.
Tip: Humedece tus manos antes de manejar el arroz para evitar que se pegue.

Con estos utensilios, ingredientes y pasos, estarás listo para explorar el maravilloso arte del sushi en casa, sumergiéndote en la rica filosofía cultural del Japonismo que acompaña cada delicioso bocado.
Utensilios de Cocina necesarios para Tu Aventura Sushi

Método de preparación: El Alma Básica del sushi

Preparación del Sushi: un Arte que Engalana el Sabor

En el mundo del sushi, la preparación es tanto un arte como una ciencia, en la que cada ingrediente se elige meticulosamente para crear una sinfonía de sabores y texturas. El sushi, con su combinación de arroz suave y dulce, ingredientes frescos y un toque de umami, es una expresión tangible de la cultura japonesa. A continuación, te presentamos un método detallado que te permitirá elaborar este plato de forma auténtica, invitando a todos tus sentidos a disfrutar de una experiencia culinaria única.

ingredientes Principales

  • 250 g de arroz para sushi (puedes usar arroz corto o glutinoso si no tienes arroz especial para sushi)
  • 295 ml de agua (ajusta según la absorción del arroz)
  • 70 ml de vinagre de arroz (puedes sustituir por vinagre de manzana)
  • 2 algas nori (si prefieres, puedes optar por hojas de lechuga o papel de arroz)
  • Mahonesa japonesa (Kewpie) (opcional para un toque cremoso)
  • Sésamo negro y tostado (el sésamo blanco también funciona bien)

Preparación

  1. Lavar el arroz: Coloca el arroz en un colador y enjuágalo bajo agua fría hasta que el agua salga clara. esto elimina el exceso de almidón y ayuda a que el arroz quede suelto.
  2. Cocinar el arroz: En una olla, combina el arroz enjuagado con 295 ml de agua y lleva a ebullición. una vez que hierva, reduce el fuego al mínimo, tapa y cocina durante 18 minutos.
  3. Reposar el arroz: Retira del fuego y deja reposar tapado por 10 minutos para que el arroz absorba toda la humedad.
  4. Aderezar el arroz: Mezcla el vinagre de arroz con un poco de azúcar y sal.Vierte esta mezcla sobre el arroz tibio y mezcla suavemente con una espátula para no romper los granos.
  5. Armar el sushi: Sobre una hoja de alga nori, extiende una fina capa de arroz usando tus manos húmedas. Añade tus ingredientes deseados en el centro y enrolla firmemente.

Equipamiento Necesario

  • Olla de Cocción: Indispensable para cocinar el arroz de manera uniforme.
  • Colador: Para enjuagar el arroz y eliminar el almidón.
  • Espátula de Madera: Ideal para mezclar el arroz sin dañarlo.
  • Cuchillo Afilado: Crucial para cortar el sushi de manera limpia y precisa.

Consejos para Servir y Almacenar

El sushi es mejor si se consume fresco. Si sobra, guárdalo en un recipiente hermético en el refrigerador y consúmelo dentro de las siguientes 24 horas para asegurar su frescura. Sirve tu sushi con salsa de soja, wasabi y jengibre encurtido para realzar aún más los sabores.

Variaciones del Sushi

  • Sushi Vegetariano: Sustituye el pescado por verduras frescas como aguacate, pepino o zanahoria.
  • Sushi de Atún Picante: Mezcla atún crudo con mayonesa picante y añade en el centro del sushi.
  • Maki con Frutos del Mar: Incorpora una mezcla de camarones y aguacate para un toque marino.
Tip: Humedece tus manos al trabajar con el arroz para evitar que se pegue y facilitar el manejo.

Permítete disfrutar cada bocado, ya que la preparación del sushi no solo es un proceso culinario, sino también una forma de conectar con una tradición rica y significativa que deleita el paladar.
Método de Preparación: El Alma Básica del Sushi

Instrucciones de Cocción Paso a Paso para el Sushi Perfecto

Ingredientes Principales

  • 100 g de arroz para sushi (puedes usar arroz de grano corto si no tienes de sushi)
  • 1 hoja de alga nori
  • 50 g de salmón fresco (puedes reemplazarlo con atún si lo prefieres)
  • 1 aguacate (una opción rica es usar mango para un toque dulce)
  • 1 pepino (puedes usar zanahoria para mayor dulzura)
  • 2 cucharadas de vinagre de arroz
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 cucharadita de sal

Equipamiento Necesario

  • Olla arrocera: Ideal para cocinar el arroz de manera uniforme y con la textura perfecta.
  • Estera de bambú (makisu): Para enrollar el sushi fácilmente y darle forma.
  • Cuchillo afilado: Fundamental para cortar el sushi sin aplastarlo, lo que garantiza un corte limpio y presentación adecuada.
  • Bol para mezclar: Para combinar el vinagre, azúcar y sal, creando un aderezo aromático para el arroz.

Instrucciones de Preparación y Cocción

  1. Lava el arroz: Enjuaga el arroz bajo agua fría hasta que el agua salga clara. Esto elimina el exceso de almidón y es esencial para obtener una textura adecuada. Deja escurrir durante 30 minutos.
  2. Cocina el arroz: Cocina el arroz en tu olla arrocera con 120 ml de agua. Este proceso suele tardar alrededor de 20 minutos,o hasta que el agua se absorba completamente.
  3. Prepara el aderezo: Mientras el arroz se cocina, mezcla el vinagre de arroz, el azúcar y la sal en un bol. Calienta suavemente hasta que el azúcar y la sal se disuelvan. Esto aportará un aroma encantador que complementará al sushi.
  4. Enfría el arroz: Una vez cocido, vierte el arroz en un bol grande y añade el aderezo. Usa una espátula para mezclar suavemente, tratando de no aplastar los granos. Deja que se enfríe a temperatura ambiente.
  5. Recorta el alga nori: Con un cuchillo afilado, corta la hoja de alga nori por la mitad. Esto facilitará el manejo mientras preparas el sushi.
  6. Forma el sushi: Coloca una hoja de alga nori sobre la estera de bambú. Con las manos húmedas, extiende una capa delgada de arroz sobre el alga, dejando un borde de 2 cm en la parte superior. Coloca tiras de salmón, aguacate y pepino en el centro del arroz.
  7. Enrolla el sushi: Levanta el extremo de la estera más cercano a ti y comienza a enrollar el sushi hacia el borde del alga.Presiona firmemente pero con cuidado para que el rollo mantenga su forma.Moja el borde del alga con agua para sellar el rollo.
  8. Corta el rollo: Usando un cuchillo humedecido, corta el rollo en piezas de aproximadamente 2 cm. Repite el proceso con el resto de los ingredientes.

Consejos para el Servicio y Almacenamiento

Tip: Para disfrutar del sushi en su máxima frescura, sírvelo inmediatamente después de prepararlo. Si deseas almacenar sobrantes, envuélvelos en film plástico y consúmelos en las siguientes 24 horas.

Variaciones Sugeridas

  • Sushi de camarones: Usa langostinos cocidos en lugar de salmón para un sabor marino delicado.
  • Sushi vegetariano: Reemplaza el pescado con tofu marinado o una mezcla de verduras como pimientos y espinacas.
  • Sushi con salsas: Añade un toque de salsa teriyaki o wasabi dentro del rollo para un sabor extra.
  • Sushi de frutas: Intenta utilizar fresas o kiwi para un rollo dulce y refrescante.

Sugerencias de Presentación: Elevando Tu Creación Culinaria

La presentación del sushi no es solo un arte; es una experiencia sensorial que refleja la rica filosofía cultural japonesa. Cada plato debe ser un deleite para la vista, el olfato y el paladar. Imagina un delicado maki, con colores vibrantes y texturas contrastantes, que inviten a tus comensales a saborear cada bocado. La clave está en la elegancia sin ostentación.Utiliza platos de cerámica sencilla o tablas de madera para resaltar la belleza del sushi, y acompáñalo con un toque de elementos naturales, como hojas de shiso o flores comestibles, que aportan frescura y un aroma único.

Ingredientes Principales

  • Arroz para sushi: 2 tazas (puedes sustituir por arroz integral)
  • Vinagre de arroz: 1/3 de taza (puede ser sustituido por vinagre blanco)
  • Alga nori: 5 hojas (opcional: algas wakame para una variante)
  • Pescado fresco (salmón, atún): 300 g (puede utilizarse tofu para una opción vegetariana)
  • Verduras (pepino, aguacate): 1 de cada una (sustitutos como zanahoria o pimiento también son buenos)

Preparación

  1. lavado del arroz: enjuaga el arroz en agua fría hasta que el agua salga clara.
  2. cocción: cocina el arroz en una olla arrocera con 2 tazas de agua durante 18-20 minutos.
  3. Condimentar: Mezcla el arroz cocido con el vinagre de arroz mientras esté caliente, dejando enfriar a temperatura ambiente.
  4. Preparar el nori: Corta las hojas de nori por la mitad y colócalas sobre una esterilla de bambú.
  5. Montaje: Extiende una capa uniforme de arroz sobre el nori y añade el pescado y las verduras elegidas. Enrolla firmemente.

equipamiento Esencial

  • Esterilla de bambú: Fundamental para enrollar sushi de forma adecuada y uniforme.
  • Cuchillo afilado: Necesario para cortar el sushi con precisión y mantener la presentación.
  • Olla arrocera: Garantiza una cocción perfecta del arroz para sushi, logrando la textura ideal.

Consejos de Servicio y Almacenamiento

Sirve tu sushi inmediatamente después de prepararlo para disfrutar de la frescura del pescado y la textura del arroz. Si lo necesitas almacenar, envuélvelo en film plástico y guárdalo en el refrigerador, pero consúmelo en un plazo de 24 horas para evitar que los ingredientes pierdan su calidad.

Variaciones

  • Sushi vegetariano: Prueba reemplazar el pescado por una variedad de verduras asadas.
  • Sushi de tempura: Agrega camarones o verduras tempurizadas para una textura crujiente.
  • Uramaki: Invertir el rollo, con el arroz por fuera, para una presentación llamativa.
  • Sushi con salsas: Aporta un toque especial con salsas como teriyaki o mayonesa de wasabi.
  • Gunkan: Usa pequeñas bases de arroz, cubiertas con ingredientes como huevas de pescado o ensalada de atún.
Tip: Asegúrate de usar pescado fresco y de alta calidad para maximizar el sabor y la seguridad, y considera comprarlo en una tienda especializada en sushi.

Sugerencias de Presentación: Elevando Tu Creación Culinaria

Consejos de Almacenamiento y Recalentamiento para Disfrutar Más Tarde

Cuando se trata de disfrutar del sushi más tarde, las técnicas adecuadas de almacenamiento y recalentamiento son esenciales para preservar la frescura y la exquisitez de este icónico platillo japonés. El sushi, un arte que combina armoniosamente sabores, texturas y presentación, puede ser disfrutado incluso después de su preparación inicial, siempre que se sigan algunos consejos clave.

Consejos para el Almacenamiento

Para almacenar sushi correctamente, es vital considerar los ingredientes usados. En general, el sushi se puede conservar en el refrigerador de 1 a 3 días, dependiendo de su contenido. Aquí hay algunas recomendaciones prácticas:

  • Arroz de sushi: Coloca el sushi en un recipiente hermético para evitar que el arroz se seque.
  • Sushi con pescado: El pescado debe ser consumido dentro de 2 días si se almacena refrigerado.Esto ayuda a mantener su frescura y sabor.
  • Sushi vegetariano: Este tipo de sushi puede durar un poco más,hasta 3 días,siempre que se mantenga refrigerado.

Recalentamiento Efectivo

Recalentar sushi puede ser un desafío, especialmente si se desea mantener la calidad de los ingredientes. En vez de calentar el sushi en el microondas, que puede hacer que el arroz se vuelva gomoso, es mejor optar por el horno. Precalienta el horno a baja temperatura (alrededor de 150 °C) y envuelve el sushi en papel de aluminio para mantener la humedad. Unos 10 minutos deberían ser suficientes para que esté tibio y disfrutable.

Tip: Para realzar el sabor del sushi recalentado, puedes añadir un poco de salsa de soja o wasabi fresco antes de servir.

Variaciones del Sushi para Almacenamiento

Si deseas experimentar, aquí hay algunas alternativas que puedes considerar al preparar sushi:

  • Sushi de atún: Requiere un consumo rápido debido a la frescura del pescado.
  • Sushi de aguacate: Ideal para almacenamiento prolongado,está lleno de cremosidad.
  • Sushi de tempura: Su textura crujiente puede mantenerse bien si se almacena de manera adecuada.

Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar del arte del sushi en casa, manteniendo sus sabores auténticos y su deliciosa textura, incluso días después de haberlo preparado.
Consejos de Almacenamiento y Recalentamiento para Disfrutar Más Tarde

Preguntas Más Frecuentes

¿Qué es ‘Japonismo: Descubre la filosofía cultural detrás del arte del sushi’?

‘Japonismo: Descubre la filosofía cultural detrás del arte del sushi’ explora cómo el sushi no solo es una comida,sino una expresión cultural de Japón. Este concepto incluye tradiciones, estética y la atención al detalle que los chefs ponen en cada platillo.

El término ‘japonismo’ hace referencia a la influencia de la cultura japonesa en otras partes del mundo. El sushi, al ser un símbolo de la gastronomía japonesa, refleja valores culturales como la estacionalidad, frescura y el respeto por los ingredientes. Aprender sobre este arte puede abrir nuevas formas de experimentar la cocina japonesa.

¿Cómo se relaciona la filosofía japonesa con el arte del sushi?

La filosofía japonesa se infiltra en el arte del sushi a través de conceptos como simplicidad y armonía. Estas ideas se reflejan en los ingredientes elegidos y en cómo se presentan los platillos, creando una experiencia estética y gustativa única.

El sushi busca equilibrar sabores y texturas, mostrando un profundo respetar la naturaleza de los ingredientes. Esta conexión con la tierra y el mar es fundamental en la preparación del sushi, lo que lo convierte no solo en un platillo, sino en una forma de arte que celebra la cultura japonesa.

¿por qué es importante la estacionalidad en la preparación del sushi?

La estacionalidad en la preparación del sushi es crucial porque resalta los ingredientes frescos y de alta calidad. Los chefs de sushi suelen adaptar sus menús según las temporadas, ofreciendo lo mejor que cada época puede proporcionar.

Este compromiso con la frescura asegura que cada bocado sea una representación auténtica de la naturaleza en su mejor momento. la estacionalidad también refleja el respeto por la tradición y la biodiversidad, aspectos profundamente valorados en la cocina japonesa.

¿Qué ingredientes son esenciales en el sushi?

Los ingredientes esenciales en el sushi incluyen arroz de sushi, pescado crudo de calidad, alga nori y vinagre para aderezar. Cada uno de estos componentes juega un papel crucial en el sabor y la presentación del plato.

El arroz, por ejemplo, debe ser preparado con cuidado para alcanzar la textura adecuada. Además, la calidad del pescado es vital para ofrecer una experiencia gastronómica excepcional. Esta atención a los detalles y la calidad es clave en el concepto de ‘japonismo’.

¿Puedo hacer sushi en casa siguiendo los principios de ‘Japonismo’?

¡Sí! Puedes hacer sushi en casa siguiendo los principios de ‘Japonismo’ al enfocarte en la calidad de los ingredientes y la presentación. es fundamental usar ingredientes frescos y preparar el sushi con paciencia y dedicación.

Empieza con recetas simples, como makis o nigiris, y experimenta con diferentes combinaciones. Este proceso no solo te permitirá disfrutar del sushi, sino que también te conectará con la rica cultura japonesa.

¿Qué tipo de sushi se relaciona más con el ‘kaiten sushi’?

El ‘kaiten sushi’,o sushi en cinta transportadora,se relaciona con formas más casuales y accesibles del sushi,donde diversos tipos de sushi pasan por la cinta,permitiéndote elegir lo que te apetezca. Esta experiencia refleja un enfoque contemporáneo en la cultura del sushi.

Este estilo de sushi también ha popularizado el arte de comer sushi fuera de Japón, haciendo que más personas disfrutaran de esta deliciosa tradición. Restaurantes como Sushiro han hecho del sushi una opción más accesible para todos.

¿Qué aspectos culturales debo considerar al disfrutar del sushi?

Al disfrutar del sushi, deberías considerar aspectos culturales como la presentación y el acto de comer. En Japón,el sushi no solo se disfruta,sino que se aprecia su estética antes de la degustación.

También es esencial recordar que el sushi se come generalmente con los dedos o con palillos y que se debe evitar mezclar la salsa de soja con el wasabi. Estas pequeñas prácticas reflejan el respeto hacia la cultura japonesa y su gastronomía.

Para finalizar

Al adentrarte en el fascinante mundo del sushi a través de la filosofía del Japonismo, has descubierto no solo un arte culinario, sino una experiencia sensorial que conecta tradición y modernidad. Imagina el suave y delicado sabor del pescado fresco, la textura del arroz perfectamente aderezado y el vibrante color de los ingredientes que componen cada rollo. Cada bocado es un reflejo de la estética japonesa, donde cada elemento tiene un propósito y una belleza intrínseca.Te animo a experimentar creando tu propio sushi en casa, fusionando ingredientes tradicionales con un toque personal.No temas experimentar con sabores y presentaciones; el sushi es una invitación a la creatividad. Explora recetas básicas y complejas, diviértete con amigos y familiares mientras desarrollas tus habilidades, y recuerda que cada intento es un paso hacia la perfección.

Siguiendo esta aventura, te invito a profundizar más en la cultura del sushi y el Japonismo. Aprende sobre los diferentes tipos de sushi, la importancia de la presentación, y cómo el arte de hacer sushi refleja la filosofía japonesa de armonía y equilibrio. No solo disfrutarás de una deliciosa cena, sino que también te conectarás con una rica tradición cultural. ¡A cocinar y disfrutar del viaje del sushi!